Roku llegará para las empresas que quieran tener su propio
"streamer".
Roku es
uno de los reproductores de streaming más famosos en EE.UU. junto al Apple TV.
En realidad, si nos fijamos en grandes tiendas como Amazon,
el reproductor Roku 3 es más vendido que los Apple TV, tan solo superados por Chromecast y Amazon TV.
Roku anuncia que ya han vendido más de 10 millones de
reproductores. Un reproductor basado por completo en el streaming de
vídeo de una forma muy similar a la que hace Chromecast o Apple TV. Con
aplicaciones de servicios populares en EE.UU. como Netflix, Hulu, Pandora, HBO
Go, Fox, PBS… Su punto fuerte es la gran cantidad de canales de vídeo en
streaming que tiene, más que todos sus competidores con un total de 1.800
canales que elegir.
Esto es
evidente que es posible en un país con una tradición tan fuerte de TV como es
EE.UU., en otros países no se podría replicar el modelo ante la falta de
canales y posibilidades de distribución. Y aunque se puede comprar en otros
países como Canadá y Reino Unido, como siempre estos productos se quedan en
países angloparlantes.
Pero Roku está a punto de lanzar en más países, entre ellos
España según nos han confirmado. Será gracias al programa Roku Powered que simplemente les dará a las cadenas de
televisión o a empresas de streaming la posibilidad de tener su propio
reproductor basado en el de Roku.
El programa Roku Powered permite a los proveedores de TV de pago
acceder a un hardware de bajo coste, un veloz software, un diseño de interfaz
de usuario simple e intuitivo, y una amplia selección de contenidos en streaming.
Esto
suena demasiado bien, pero el gran problema está en que en el mundo del vídeo
digital, quien manda no son las cadenas de TV o los servicios de streaming,
quien manda es quien tiene los derechos de distribución, que generalmente
suelen ser muy diferentes de la misma plataforma en diferentes países.
Tan solo hay que recordar el pésimo lanzamiento de TiVo en
España con la cablera Ono. Un buen producto de hace años que llegó muy tarde y
que pasa desapercibido por completo. Con Roku puede pasar lo mismo. Y no es que
no exista un negocio para esto, como prueba está Chromecast, uno de los
streamers más vendidos en España.
0 comentarios:
Publicar un comentario